Coronavirus Datos actualizados sobre la pandemia

Ya son 18.566.769 las personas que han dado positivo por coronavirus en el mundo. 701.278 han perdido la vida, sin embargo, ya son 11.160.547 los que se han recuperado. En Colombia, la pandemia ha dejado 334.979 casos, 11.315 personas han perdido la vida y ya son 180.258 los que han logrado recuperarse. Cada día es una nueva batalla para los científicos, médicos y demás personas que luchas contra el tiempo para encontrar lo más pronto posible la vacuna contra el COVID-19.
-EN VIVO: Toda la información del COVID-19 en Colombia y en el mundo, hoy 05 de agosto
Sin embargo, es posible que cuando usted lea este artículo, todas estas cifras hayan quedado obsoletas. Para conocer en tiempo real el conteo de casos tanto a nivel mundial, como por países o regiones, han proliferado multitud de plataformas digitales que informan en todo momento de la situación de la pandemia.
Una de las primeras en aparecer es el mapa interactivo de la John Hopkins University de Baltimore (EEUU), un plano de todo el mundo que permite ver por continentes y países. Apareció en enero, al poco tiempo de que saltase la alarma del coronavirus en Wuhan. El único inconveniente que tiene es que no se actualiza de forma automática, es decir, en tiempo real, sino por etapas, pero los datos son muy fiables y están contrastados.
Si no lo ve correctamente, puede consultar el mapa del Coronavirus en tiempo real ESRI a través de este enlace.
Desde el primer caso de COVID-19 en el país hasta la fecha, en total se han registrado 334.979 contagiados, siendo Bogotá la ciudad con la cifra más alta. Hasta el momento se registran 11.315 fallecidos y 180.258 recuperados. El Estado de Emergencia, con el para toda la población, se puso en marcha el pasado 25 de marzo e irá hasta el 30 de agosto. Vea aquí el listado completo por departamentos.
- Bogotá – 113.548
- Atlántico – 55.206
- Valle del Cauca – 27.592
- Bolívar – 19.306
- Amazonas – 2.513
- Meta – 3.074
- Antioquia – 41.978
- Nariño – 8.596
- Magdalena – 7.200
- Cundinamarca – 10.231
- Risaralda – 2.148
- Huila – 1.164
- Tolima – 3.021
- Boyacá – 1.239
- Caldas – 1.061
- Norte de Santander – 3.087
- Córdoba – 7.249
- Quindío – 409
- Chocó – 3.098
- Cesar – 3.735
- Cauca – 2.181
- Santander – 4.752
- La Guajira- 2.382
- Casanare – 366
- San Andrés y Providencia – 45
- Caquetá – 1.647
- Vaupés – 61
- Sucre -6.497
- Putumayo – 1.208
- Arauca – 248
Una alternativa para conocer los datos realmente al segundo es el canal de Youtube Coronavirus Pandemic: Real-Time Counter, de Roylab Stats.
Se trata de un canal que lleva emitiendo en directo ininterrumpidamente desde el 30 de enero de 2020. Aparecen todos los caso por países ordenados por número de infectados, en la parte derecha de la imagen, mientras que en la parte izquierda se van alternando mapas y gráficos del impacto del virus por regiones del planeta. Cada día, el canal conecta en directo con la rueda de prensa que ofrece la Organización Mundial de la Salud sobre el estado de la pandemia.
Para conocer en los casos de coronavirus a una escala más regional, Google ha puesto a disposición de los usuarios un mapa por el que nos podemos informar de todas las regiones de Colombia y el mundo.
Tampoco son datos actualizados al minuto, pero puede dar una idea de la tendencia de transmisión.