El 2020 ya está aquí. Todos estáis preparados para dar la bienvenida al nuevo año que comienza, pero no se os debe olvidar todo lo que viviremos. Estas son las fechas que todo futbolero debe marcarse en el calendario:
1. 12 de enero – Final de la Supercopa
Real Madrid, Valencia, Barcelona y Atlético de Madrid se verán las caras en la nueva Supercopa de España de Rubiales. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán el 12 de enero en Arabia Saudí. ¿Veremos un nuevo Real Madrid – Barcelona?
2. 1-2 de marzo – Real Madrid – Barcelona
El fin de semana del 1 y 2 de marzo habrá un nuevo Clásico, el de vuelta de la Liga. Si las cosas siguen como hasta ahora, de nuevo será un encuentro muy igualado y quién sabe si un partido que podría determinar el futuro campeón de la competición.
3. 18 abril – Final Copa del Rey
¿Cómo saldrá el nuevo formato de Copa del Rey? Desde la primera eliminatoria ha habido sorpresas, pero no sabemos si algún equipo revolucionará la competición y tendremos un finalista no esperado. Todo puede ocurrir. El 18 de abril tendremos la respuesta.
4. 27 de mayo – Final Europa League
Arsenal, Sevilla, Manchester United, Inter de Milán, Celtic, Sporting de Portugal, Oporto, Bayer Leverkusen, Ajax, Shakhtar, Benfica, Roma… son solo algunos de los equipos que aspiran a llegar a la final de la Europa League, el próximo 27 de mayo en Gdansk. Promete ser un partidazo.
5. 30 de mayo – Final de la Champions
El 30 de mayo, en el Atatürk Olimpiyat Stadı de Estambul será la final de la Champions League. El partido más esperado del año, al menos a nivel de clubes. Antes de empezar el año, el Liverpool parece favorito a revalidar título. Todo puede pasar.
6. 12 de junio – Partido inaugural de la Eurocopa
El 12 de junio comienza la Eurocopa. Los mejores combinados internacionales del continente europeo lucharán durante un mes por ser los mejores. La competición se inaugura el 12 de junio, en Roma, en un partido que enfrentará a Turquía con Italia.
7. 12 de julio – Final Eurocopa
La Eurocopa 2020 dura un mes exacto. El camino que se inicia en Roma y que recorrerá varios países, terminará el 12 de julio en Wembley. Las dos mejores selecciones europeas se enfrentarán por ser los reyes del continente durante los próximos cuatro años.
8. 12 de julio – Final Copa América
No repetimos el 12 de julio por casualidad, pero es que todo lo que ocurre esto día merece ser descrito en dos fichas. Marcaros este día para no salir de casa, el fútbol os llama. El mismo día podremos disfrutar de la final de la Eurocopa y de la final de la Copa América. Espectacular.
9. 8 de agosto – Final Juegos Olímpicos
El fútbol masculino pierde importancia en los Juegos Olímpicos, pero no el femenino, para las chicas es una oportunidad de seguir creciendo y mostrando su nivel. El 8 de agosto, en Tokyo, se verán las caras las mejores selecciones. Lucharán por la medalla de oro.
10. 21 de noviembre – Final Copa Libertadores
El 21 de noviembre será el día grande del fútbol sudamericano. La final de la Copa Libertadores se jugará en Maracaná. Muchos equipos aspiran a ser los reyes del continente, solo uno podrá coronarse. Muchas cuentas pendientes, muchas rivalidades, mucho orgullo en juego.