COVID-19 Información, fotos y videos de la pandemia en el mundo, al momento

- 1.406 contagiados
- 32 muertos
- 85 recuperados
- 1.197.405 contagiados
- 64.606 muertos
- 246.152 recuperados
Este sábado el Ministerio de Salud dio a conocer que el uso de tapabocas será obligatorio en en tres lugares específicos, de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

Los cuatro mexicanos que viajaban a bordo de los cruceros con contagiados por coronavirus de Holland America Lines (HAL), que atracaron en Port Everglades (Florida), consiguieron desembarcar y dos están ya en México, según señalaron a Efe fuentes oficiales de la Cancillería mexicana.
Ecuador y Perú coordinan acciones para el control del COVID-19 en la zona frontera, para lo cual este sábado altos mandos de las Fuerzas Armadas de ambas naciones mantuvieron una reunión en el Puente Internacional de Aguas Verdes, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Además, «fortalecer la cooperación en el control de la propagación y expansión del COVID-19 para proteger la seguridad y salud de los ciudadanos que habitan en la frontera común», reza la nota oficial difundida en Quito.
La reina Isabel II exhortará el domingo a afrontar el brote de coronavirus, en un inusual discurso dirigido al Reino Unido y a las naciones de la Commonwealth.
Un niño de cinco años se convirtió en la persona de menor edad que pierde la vida a causa del coronavirus en los hospitales británicos.
Nevada Gaming Control anunció que las casas de apuestas deportivas del estado podrían ofrecer apuestas en la eNASCAR iRacing Pro Invitational Series 2020, comenzando con el evento de este fin de semana desde el Bristol Motor Speedway virtual.
Así lo anuncia el ministri de salud, Fernando Ruiz, luego del pronunciamiento de la Organización Mundial de Salud. La medida no eliminará el lavado de manos ni el distanciamiento social.
Un grupo de militares repartió refrigieros al personal del Hospital de Kenedy, uno de los más grandes de Bogotá.

El delantero de Junior dio ayudas a familias vulnerables en la Arenosa, las cuales le expresaron su agradecimiento
Jesucristo es nuestro único Salvador. #QuédateEnCasapic.twitter.com/8NtV5jnhZq
? Teófilo Gutiérrez (@teogol_) April 4, 2020
Ante la denuncia que hicieron los profesionales de la salud sobre la dificultad para poder transportarse, la administración municipal pusi a disposición 80 vehículos de diferentes secretarías para garantizar los desplazos del personal médico y trabajadores de los hospitales de la ciudad.

Así fue el momento en que cerca de 600 venezolanos llegarón al puente Internacional Simón Bolívar para regresar a su país debido a la eemrgencia por coronavirus.
#Video | Cerca de 600 venezolanos regresaron a su país este sábado por el Puente Internacional Simón Bolívar.
Los extranjeros de manera voluntaria decidieron abandonar Colombia y llegaron a Cúcuta en más de 20 buses. #RedMásNoticias@MigracionCol#Internacionalpic.twitter.com/QpeybCiYic
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 5, 2020
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, invitó este sábado a un ayuno religioso nacional el domingo para que el país supere la crisis provocada por la pandemia del coronavirus que ya deja más de 430 muertos y sobrepasa los 10.200 casos.
Bill Lapschies, un veterano de la Segunda Guerra Mundial superó la batalla contra el coronavirus en la misma semana que cumplió 104 años de edad. Aunque en el hogar de veteranos de Edward C. Allworth en Líbano, Oregon, está prohibido el ingreso de visitantes, las enfermeras lo sacaron al patio del lugar, lo cubrieron con una bandera de Estados Unidos y su familia lo recibió con carteles.

La ciudad fortaleza de Zahara de la Sierra, en el sur de España, desde el pasado 14 de marzo decidió bloquear todas las entradas de la ciudad excepto una. La medida ha funcionado y a pesar del gran brote de Covid-19 en ese país, aún no presenta nngún contagio.
Un reciente estudio que se está desarrollando en China arrogo en sus priemros resultados que los gatos parecen ser susceptibles a contraer covid-19 e infectarse entre sí, aunque no mostraron signos de enfermedad. Sin emabrgo las personas no se deben preocupar en que sea contagiados por sus mascotas.
«Sí, las personas deberían abrazar a sus mascotas. Estos investigadores arrojaron el virus por la nariz del gato en alta concentración, lo cual es bastante artificial», dijo el Dr. John Williams, jefe de la división de enfermedades infecciosas pediátricas en la Universidad del Centro Médico de Pittsburgh del Hospital Infantil de Pittsburgh.
Argentina confirmó este sábado 98 nuevos casos de COVID-19, con lo que el número total de contagios ascendió a 1.451, mientras que los fallecidos suman 43, tras registrarse hoy una nueva muerte por coronavirus.
El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, reconoció el «deterioro» de la imagen internacional que ha sufrido el país como consecuencia de lo que ocurre en Guayaquil y anunció nuevas medidas para hacer frente a la pandemia.
«Hemos visto imágenes que nunca debieron haber sucedido. Por ello, como su servidor público, les pido disculpas», afirmó en un discurso a la nación.
El número de fallecidos en República Dominicana porl coronavirus se elevó a 77 personas, mientras que los contagios llegaron a 1.578, según dio a conocer este sábado el Ministerio de Salud Pública de ese país.
«No vamos a volver a bares ni a discotecas por un buen rato»
#Video | ¿Qué va a pasar después del 13 de abril en Colombia cuando se cumpla la #cuarentena? ¿De qué se trataría el aislamiento inteligente?
Presidente @IvanDuque durante la atención de preguntas a los colombianos sobre COVID-19 este sábado.#RedMásNoticias#QuédateEnCasapic.twitter.com/65qT3lO3N1
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 4, 2020
«Aquí no puede haber espacio para diferencias, ni para peleas, ni para la polarización. Sabemos que hay diferencias ideológicas y seguramente una vez pase todo esto, ojalá podamos seguir construyendo más sobre lo que nos une»
«Debemos entender que este no es un tema temporal, no es un tema transitorio y va a requerir, también, de todos nosotros la adaptación en nuestro comportamiento individual, en nuestro comportamiento familiar y en nuestro comportamiento como sociedad»
«Tenemos que darnos cuenta que si nos quedamos en la casa, llevamos los protocolos de higiene, mantenemos las prácticas de distanciamiento, protegemos al adulto mayor, a los jóvenes y niños, sin lugar a dudas, salvaremos vidas»
«Estamos protegiendo a los más vulnerables frente a las consecuencias de las decisiones que hemos tomado en favor de la salud y en favor de la protección de la vida»
«Este es un virus que mata, ya hemos perdido más de 30 compatriotas y seguramente van a ser más».
«Las medidas que hemos tomado, las hemos pensado también para que las personas no pierdan los empleos, para que las empresas puedan transitar la tormenta teniendo la capacidad de mantener los empleos»
«Estamos aumentando el número de pruebas y vinculando una estrategia donde podamos en las regiones, con laboratorios habilitados, tener más velocidad al momento de identificar y también para hacer trazabilidad»
«Hemos logrado con el }Ministerio de Salud conseguir más de 2.000 respiradores en los últimos días, ya fueron girados los recursos para su adquisición y estaremos viéndolos llegar al país en las próximas semanas»
«Más allá de que la medida se extienda o no, lo que estamos viendo en el mundo también es un debate interesante, donde todos nosotros vamos haciendo un proceso de adaptación ante una pandemia que mientras sale una vacuna va a estar presente»
«Lo que queremos es adicionarle al sistema otras 2.300 camas más en las próximas semanas y llegar a un crecimiento de cerca del 300%. Cuando ya estemos en una ampliación mucho más estructurada, la meta inicial es poder llegar a 10.000 camas de unidades de cuidado intensivo».
#EnVivo | El Presidente @IvanDuque responde las preguntas de los colombianos sobre el COVID-19. #PrevenciónyAcciónhttps://t.co/u6Jdl0Tc7O
? Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 4, 2020
Allen Marshall, un ciudadano de Ditrit, estue el pasado miércoles y jueves frente a una estación de gasolina aledaña a un centro asistencial con un letrero que «Gasolina gratis para enfermeras». En total gastó 900 dólares de sus ahorros, dinero que considera retribución a quienes le ahcen frente al coroanvirus en su ciudad.

El capitán de la marina de Estados Unidos, Brett Crozier, fue destituido de su cargo por revelar un documento en el que advertía del peligro que corrían los soldados en un buque militar por el Covid-19.
Fracias ya suma más de 6 mil muerto por el coronairus, así que las medidas de protección han incrementado por parte del Gobierno de ese país, según informó este sábado el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran.
«En cuanto a las mascarillas que hemos encargado a China, tenemos que estar cerca de los 2.000 millones, y seguimos haciendo pedidos».
Este sábado pro priemra vez empezó a disminuir el número de pacientes en cuidados intensivos, por por lo que se prende una luz de esperanza en Italia al liberarse la presión sobre el sistema de salud.
Ante la escasez de elementos de protección por la pandemia del coronavirus, un grupo de profesionales del Hospital General de Medellín creó un tapabocas reutilizable, que tendrá un producción inicial de 3 mil ejemplares.
Una enfermera que pidió le sea reservada su identidad, denunció que vecinos habría solicitado que saliera del barrio ya que, según ellos, podía llevar el coronavirus al sector.
«Las personas dijeron que yo no podía estar acá en el barrio, que qué pensaba hacer, porque si el COVID-19 llegaba acá al barrio era mi culpa, que tenía que sacarme de acá de la casa y que yo tenía que irme», relató la profesional de la salud.
Ecuador es la región más golpeada en este momento de Sudamérica por el coronavirus, esto se debe, según el presidente Lenín Moreno, por que el 40% de la población no acató la medida de aislamiento. En consecuencia, el alcalde Quito, Jorge Yunda, anunció que «No nos va a temblar la mano si tenemos que cerrar todos los mercados».
La Procuraduría pusos sus sobre sobre un contrato por 6 mil millones de pesos, el cual está destinado a la compra de mercados para la población más vulnerable de en los municipios de Soledad y Malambo.
Por redes sociales Samir Abisambra, Concejal de Bogotá, hizo publica esta denuncia. «Esté era un tema que nos temíamos, que cuando las personas empezaban a recibir los subsidios comenzarián a comercializarlo, teniendo en cuenta que hoy las necesidades son muchas, pero también es un tema de cultura ciudadana», dijo el Concejal.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que La medida cobija puntualmente a los usuarios de telefonía móvil (voz y datos) con planes pospago de hasta $71.214 mensuales y que, por razones de la pandemia, no han podido cancelar oportunamente sus facturas.
#Video | ¡Sepelio en #Barranquilla y en plena pandemia!
Haciendo caso omiso a la #CuarentenaTotal, un grupo de ciudadanos se reunieron el viernes afuera del Cementerio Universal para bailar en homenaje a un bailarín que fue asesinado por robarlo. #RedMásNoticias [Hilo] pic.twitter.com/NLX10Xm1eK
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 4, 2020
el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que el alarmante incrementos de casos y muertes por Covid-19 en su país se debió a que el 40% de los ciudadanos no respetaron la medida de aislamiento.
En Atlántico, 40 voluntarias confeccionan más de 12 mil trajes protectores en material anti fluidos para la protección del personal de la salud durante la pandemia.
Se aproxima la Semana Santa en medio de la cuarentena que se desarrolla e el país para hacerle frente al avance del Covid-19 en el país. Como durante la semana mayor son habituales los viajes, el presidente Iván Duque advirtió que se debe respetar el aislamiento y no se permitirá que hayas traslados en las carreteras nacionales.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, le dio la bienvenida a través de su cuenta en Twitter a cientos de venezolanos que regresan al vecino país en medio de la pandemia. «Todos son evaluados clínicamente y se realizan pruebas de Covid-19», manifestó.
La pandemia del coronavirus está golpeando feurtemente a Estados Unidos y el Estado de Nueva York es el epicentro. Este sábado anunció 630 nuevos fallecidos, su peor balance en 24 horas, para un total de 3.565 muertes a causa del Covid-19.
El actual método de análisis para Covid-19 tarda en dar resultados entre 4 y 48 horas, de tal forma que Dr. Germán Arango Bonnet, CEO y neuro radiólogo de Imexhs ha ofrecido un software para reducir el tiempo a 20 minutos.
«Actualmente existe una restricción en términos de disponibilidad de pruebas masivas, lo que genera una situación de riesgo ya que personas asintomáticas pueden estar contagiando a otras personas y por ende multiplicando a gran escala el número de infectados. A través de nuestro software de radiología Aquila RIS y el software de almacenamiento Hiruko PACS, los radiólogos pueden ver exámenes TAC y rayos X para hacer diagnósticos presuntivos (…) en tan sólo 20 minutos», indicó.
La alcaldía de Armenia inicio la entrega de ayudas humanitarias a más de 16 mil familias que no son beneficiarias de ningún programa del Gobierno Nacional.

Más de 40 mil artistas, por intermedio del Sindicato Organización Nacional de la Música y la Federación Unión Nacional de Organizaciones Artística, piden al gobierno asistencia social por la crisis económica derivada del Covid-19.
El general de la Policía de Tránsito, general Carlos Rodríguez, informó que Durante los diez primeros días de la cuarentena han sido sancionados 4.938 conductores por movilizarse fuera de las excepciones del decreto 457.
Se agudiza la crisis en Estados Unidos por el coronavirus, Hoy ya son 300.000 casos de COVID-1′ en ese país y más de 8.000 muertos.
Durante los diez primeros días de la cuarentena han sido sancionados 4.938 conductores por movilizarse fuera de las excepciones del decreto 457.
#Colombia | Durante los diez primeros días de la cuarentena han sido sancionados 4.938 conductores por movilizarse fuera de las excepciones del decreto 457.@TransitoPolicia continuará haciendo los controles según su director, general Carlos Rodríguez. #RedMásNoticiaspic.twitter.com/u3OyINwSZq
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 4, 2020
85 es el número de los recuperados por coronavirus en Colombia, así lo asegura el último reporte del Ministerio de Salud, en el que también se confirman 139 nuevos casos y siete nuevos muertos.
Decenas de miles de empleados médicos en Estados Unidos se han quedado repentinamente sin trabajo, incluso cuando son particularmente críticos para responder a la crisis del coronavirus. Las salas de operaciones y los consultorios médicos cierran como resultado de las llamadas urgentes para priorizar a pacientes con COVID-19 en hospitales saturados y de los golpes económicos que la crisis está provocando.
-Mujer de 67 años en Villapinzón, Cundinamarca: Comorbilidades: HTA, obesidad y diabetes.
-Hombre de 65 años en Villapinzón, Cundinamarca: Comorbilidades: enfermedad cardíaca.
-Hombre de 77 años en Barranquilla: Comorbilidades: HTA.
-Hombre de 84 años en Tunja: Comorbilidades: Epoc y enfermedad coronaria.
-Hombre de 72 años en Bogotá: Comorbilidades: hipotiroidismo.
-Mujer de 74 años en Cúcuta: Comorbilidades: hipertensión arterial, hipotiroidismo, diabetes, falla cardíaca, obesidad, dislipidemia y Epoc.
-Hombre de 64 años en Montería: Comorbilidades: diabetes
El Ministerio de Salud, confirma 139 casos nuevos de coronavirus y 7 fallecidos, para un total de 1.406 pacientes con COVID-19.

Se multiplican las muertes y cada vez hay más cadáveres que aguardan sepultura en morgues congestionadas. Las ciudades de Estados Unidos tratan de satisfacer la demanda mientras las familias bregan con las normas de distanciamiento social que impiden realizar los ritos fúnebres habituales.
Colombia refuerza la frontera con Ecuador, uno de los países más afectados en Latinoamérica por el coronavirus.
Cientos de personas sale en la localidad de Kennedy en Bogotá, sin respetar la cuarentena obligatoria.
#Video | En plena #cuarentena, esta es la situación que se registra hoy en inmediaciones de la plaza de mercado Las Flores en la localidad de Kennedy.
Autoridades llegan a esta hora [1:30 p.m.] al sector para hacer cumplir las medidas. #RedMásNoticias@diana_alvaradozpic.twitter.com/jFbrj8yHSF
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 4, 2020
Sin embargo, «dependerá de la capacidad hospitalaria y la curva de contagios» así lo aseguró el Ministro de Salud Fernando Ruíz.
Italia supera los 15.000 muertos, a pesar de que cada día disminuye el número de fallecidos, ya son 15. 362 los muertos en ese país europeo, sin duda uno de los más afectados por el COVID-19.
Cada vez es más crítica situación en Ecuador por crecimiento de contagiados y muertos,a además circulan videos con cadáveres abandonados en Guayaquil.
Xavi Hernández y su mujer Núria Cunillera han realizado una donación de un millón de euros al Hospital Clínico de Barcelona, que ha puesto en marcha una campaña de recaudación para hacer frente a la pandemia, que irá destinada tanto a la compra de material como a la investigación.
Varios hospitales de Medellín están usando robots para desinfectar sus instalaciones, los aparatos limpian los espacios con luz ultravioleta, una tecnología para hacerle frente al COVID_19.
En Venezuela, ya son 155 los contagiados con coronavirus. Siete muertos y 52 las personas que se han recuperado.
Perú envía su mayor fuerza militar en la frontera con Ecuador con tanques de guerra y batallones de soldados en el mayor despliegue realizado desde 1998, todo por la pandemia.
La advertencia la hizo el presidente, Iván Duque, al señalar que durante la cuarentena solo podrán viajar personas con situaciones excepcionales, de fuerza mayor y transporte de carga.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud: Cuatro miembros de Misión Médica fueron atacados entre Barbacoa y Tumaco, dos murieron y ya se han reportado 48 eventos de esta clase.
@MinSaludCol rechaza ataque armado a 4 miembros de la Misión Médica, ocurrido hoy entre Barbacoas y Tumaco, Nariño. En el primer trimestre del año se reportaron 48 eventos de esta clase. Hacemos un llamado al respeto por la vida de quienes arriesgan su integridad por la comunidad
? MinSaludCol (@MinSaludCol) April 4, 2020
Cientos de venezolanos que se encuentran en Colombia, intentan regresar a su país a raíz de la pandemia del COVID-19.

Dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea Argentina aterrizaron en la noche del viernes en Buenos Aires con 140 argentinos que estaban varados en Cusco, Perú y que esperaban ser repatriados, confirmaron a Sputnik desde el ministerio de Relaciones Exteriores este sábado.
Un niño de cinco años de edad con problemas previos de salud se convirtió en el paciente más joven que muere en hospitales británicos tras dar positivo al covid-19, informaron el sábado las autoridades sanitarias de Inglaterra.
Sánchez, prorroga el estado de alarma hasta el 25 de abril en España. En Colombia, el presidente Duque, ordenó cuarentena obligatoria hasta el 13 de abril. Hasta e momentos, solo hay rumores de que esta se alargue ya que cada día aumenta el número de muertos y de contagiados por coronavirus en el país, pero nada es oficial.
Estamos cerca de doblegar la curva. Necesitamos más tiempo, mantener el esfuerzo colectivo que ya da los primeros frutos para seguir reduciendo contagios. Por eso el #CMin solicitará al @Congreso_Es prorrogar el estado de alarma hasta el 25 de abril.#EsteVirusLoParamosUnidospic.twitter.com/Zl6u4iFwKV
? Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 4, 2020
Descenso en el número de muertos diarios en el país transalpino. 681 personas han muerto de coronavirus en Italia en las últimas 24 horas. En total, allí llevan 15.362 muertos por coronavirus hasta el momento.

La competición de baloncesto más importante del mundo está barajando la posibilidad de disputar todos los playoff en Las Vegas, a causa del coronarvirus. Tampoco se descarta la cancelación de la temporada.
Corea del Sur reporta que ha recibido solicitudes de 121 países para exportar o donar pruebas de coronavirus, según reportes de funcionarios del gobierno.
Al final, parece que se ha impuesto el criterio asiático, partidario de que toda la población lleve cubrebocas. A fin de cuentas, son los que mejor han contenido al virus. En Europa, solo Eslovaquia y República Checa los tipifican como obligatorios. Y en Estados Unidos, Donald Trump los recomienda, aunque él dice, no lo va a llevar.
Marcela Fama, presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría, hizo un llamado a la confianza, «porque quienes trabajamos en salud cumplimos estrictos protocolos de higiene y protección, porque con ellos aseguramos y disminuimos al máximo el riesgo de contagio».
Ascienden a 3. 565 los muertos en solo Nueva York. Estados Unidos, epicentro del coronavirus en el mundo.
Un habitante de la zona fue quien entregó al mamífero a la Secretaría de Ambiente. El animal presentaba lesiones y regular condición corporal.

Se trata de Lorena Quaranta tenía 27 años. Hace parte de los 45 profesionales de salud que han perdido la vida en Italia en su lucha contra el coronavirus. Lastimosamente esta joven no murió por el COVID-19, sino por un ‘virus’ mucho peor, el que acaba con miles de mujeres al año.
El uso de tapabocas no sería suficiente para evitar el contagio de coronavirus. Científicos estadounidenses anunciaron que, según recientes estudios, el virus puede propagarse incluso cuando las personas simplemente hablan, no solo cuando tosen o estornudan.
Chile informa 424 nuevos casos y 5 nuevas muertes por coronavirus, elevando el total a 4,161 casos y 27 muertos.
En más de 50 % aumentaron las denuncias por violencia intrafamiliar durante el periodo de aislamiento obligatorio que se cumple en toda Colombia.
Como ya sucediera con el Katrina, New Orleans se enfrenta a una crisis humanitaria importantísima. Se trata del sitio con más muertos per cápita de los Estados Unidos. Los expertos creen que el carnaval, celebrado a finales de febrero, ha sido clave en la expansión del virus.
A pesar de haber decretado el aislamiento obligatorio ‘a tiempo’, el sistema de salud colombiano colapsará. Así lo pronostica el doctor en ciencias biomédicas, Carlos Arturo Guerrero en una entrevista para RED+ Noticias.
«Avianca tiene autorizada la operación de carga, al igual que otras aerolíneas en el país. Un par de aviones 787-8, que eran aviones de pasajeros, se están usando para transporte de carga, como medicamentos, respiradores, tapabocas y alimentos. La mayoría de la carga está relacionada con la crisis», dijo una vocera de Avianca.

La Fuerza Naval DelCaribe entrega más de 600.000 litros de agua y cerca de 6.500 mercados en áreas rurales y urbanas en el departamento del Bolívar.
Se reportan 7063 muertos y 276 335 casos en las últimas horas en Estados Unidos, epicentro del coronavirus en el mundo.
Se revela que el 40 % de contagiados en Ecuador incumplieron aislamiento.Por lo que el presidente Lenín Moreno dispuso el uso de una plataforma tecnológica para vigilar a los pacientes.
Sucedió en Estados Unidos, fue de la doctora Cornelia Griggs que se ha hecho viral en las últimas horas.
My babies are too young to read this now. And they’d barely recognize me in my gear. But if they lose me to COVID I want them to know Mommy tried really hard to do her job. #GetMePPE#NYCpic.twitter.com/OMew5G7mjK
? Cornelia Griggs, MD (@CorneliaLG) March 29, 2020
Médicos y enfermeras que atienden pacientes contagiados con coronavirus, se quejan de la desprotección en que trabajan y del rechazo social que están sufriendo. Además, la Asociación de Estudiantes de Medicina se opuso a la medida y no ocultó su preocupación por la posibilidad de que ellos terminen en la primera línea.
La Cancillería consolidó un censo para apoyar a colombianos que están temporalmente en el exterior y no alcanzaron a regresar al país antes del cierre aéreo.
Continúan los desalojos de migrantes venezolanos de los ‘pagadiarios’ y piden ayuda del Gobierno de Colombia, algunos para conseguir techo, otros para regresar a sus países.
7.000 nuevos casos de coronavirus en Francia y al menos 2 muertos y 7 heridos tras ataque con cuchillo al sureste de este país de Europa.
A raíz de la crisis mundial, causada por el coronavirus, un sinnúmero de estadios del planeta han servido como centro de atención de pacientes o de acopio para suministro de víveres y medicinas. El Deportivo Cali, puso al servicio de la Gobernación del Valle del Cauca el estadio del club ‘azucarero’ para atender la emergencia en esa zona del país.

La pandemia del coronavirus ya llegó a África en 26 de sus 54 países; se contabilizan más de 5.000 casos de COVID-19 en ese continente.
La capital del mundo, Nueva York, vive una tragedia. Cada día son más incontables los muertos por coronavirus. Su gobernador ordenó confiscar respiradores de clínicas privadas: «No voy a dejar que se muera la gente».
El Ministerio de Trabajo aseguró que investigará a 300 empresas por despidos injustificados durante esta cuarentena.
Luis Eduardo Aute, referente de la cultura española, ha fallecido hoy a la edad de 76 años. El músico, nacido en Manila (Filipinas) en 1943, llevaba retirado de los escenarios desde 2016, cuando sufrió un infarto.
La cantante, Pink, aseguró en sus redes sociales que dio positivo para COVID-19.
El ritmo de incremento de casos nuevos de coronavirus en España está experimentando un decrecimiento, según los datos oficiales aportados por el Ministerio de Sanidad. El 4 de abril están registrados un total de 124.736 datos, con un incremento sobre el dia anterior de 7.026, lo que supone el 5,6% sobre el total de datos registrados.
Este viernes volvió a ser un día crítico por coronavirus en estados Unidos. El país registró 1.480 muertos en un día, marcando un nuevo récord en el mundo, de acuerdo con el informe que realiza la Universidad Johns Hopkins
El país amanece con ‘fake news’ de un helicoptero con soldados estadounidenses en la frontera. Así lo confirmó el asesor de comunicaciones de la Csa de Nariño.
Les quedaba solo un semestre, pero varias universidades colombianas, graduaron a 117 médicos de sus facultades, para que ayuden con la pandemia que tiene en vilo al planeta.
Se acerca Semana Santa, pero NO son vacaciones. El presidente Duque advirtió que inmovilizarán carros que se dirijan hacia fincas de descanso por estos días.
Pablo Casado ha confirmado a través de Twitter que el presidente del Gobierno «solicitará al Congreso la prórroga del Estado de alarma».

Cada día que pasa son más los contagiados por COVID-19 en el país, por eso Corferias y el Hospital Militar de Bogotá, ya están listos para recibir a cientos de pacientes que necesiten atención.
El cementario más grande de Latinoamérica, está en Brasil y se prepara para la pandemia del coronavirus, que ya ha cobrado la vida de más de 350 personas en ese país.
Cada vez crece más ese rumor, pues en el día 11 de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Duque, parece que no será suficiente para controlar la pandemia en el país. Hasta el momento no hay ninguna versión oficial.
Empezamos un día más de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional y acá te contaremos todo lo que sucede en Colombia y el mundo respeto al coronavirus. Sigue en directo la cobertura en vivo de todos los casos en España, las cifras oficiales del coronavirus en México y la cifra de nuevos contagios de coronavirus en Estados Unidos y Argentina.
¡Muy buenos días-tardes-noches al mundo entero! Entramos en el día 11 de cuarentena en Colombia. Les damos la bienvenida a este minuto a minuto de todo lo que acontece con el coronavirus en el planeta tierra. Cifras de contagios, muertos, recuperados e información al instante y de manera eficaz. Varios países no cesan esta lucha diaria ante el COVID-19 y acá en Colombia no es la excepción. Siga a partir de este momento todas las novedades acerca de esta pandemia.