Coronavirus hoy Cifras del covid-19 en vivo, toda la información sobre la pandemia al momento

Muy buenos días para todos. Entramos en el día 23 de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Iván Duque en Colombia. El país ya cuenta con 3.233 casos de contagios por coronavirus, 144 muertos y 550 personas que se han recuperado de esta pandemia. Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por el COVID-19, dejando un saldo de más de 30.000 personas fallecidas. Por otro lado, el presidente de la República, aseguró que no prorrogará el estado de emergencia en nuestro país.
Si desea conocer más de todo lo sucedido en el día de ayer siga el siguiente enlace: Noticias del coronavirus en Colombia y el mundo del 16 de abril
En Colombia:
- 3.439 contagiados
- 153 muertos
- 634 recuperados
En el mundo:
- 2.243.512 contagiados
- 154.209 muertes
- 569.270 recuperados
Luego de que se conociera el resultado positivo por Covid-19 a 34 trabajadores de la clínica Los Rosales en Pereira, la administración decidió suspender servicios en el centro asistencial y se le realizará la prueba a todo el personal y pacientes que se encuentran actualmente hospitalizados
«A partir de las cero horas del sábado, se suspenden por completo los servicios de esa clínica. Se ordena la práctica de pruebas a todo el personal de esa institución y a todos los pacientes que estén recluidos allí se les brindará la atención médica, se les practicará la prueba y, en caso de ser negativa, se les remitirá a los respectivos centros asistenciales», indicó el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo.
James y Maluma serán los representantes por Colombia en un torneo de fútbol virtual que se llevará a cabo este 18 y 19 de abril , el cual tiene como propósito recaudar fondos que serán donados a la Cruz Roja, para la asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables de toda la región.
Este viernes el Gobierno de México prohibió este viernes la incineración de personas fallecidas por COVID-19, «Se prohíbe la incineración de cuerpos no identificados e identificados no reclamados fallecidos a consecuencia de la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Medidas para el registro de las defunciones en el marco de la emergencia sanitaria».
Este viernes la actriz Danna García, anunció que dio positivo a una prueba de coronavirus por segundas vez. La colombiana el pasado 29 de marzo había salido del hospital en México donde estuvo internada por Covid-19. virus.
En la vereda Llanadas del municipio de Lebrija, Santander, se presentó un particular situación ya que la DIJIN llegó a realizar el levantamiento de una persona que falleció a causa del Covid-19, pero sus familiares no lo permitieron hasta que no llegó la hija a despedirse de su ser querido.
«Inicialmente no se sabía quién era, que no lo conocían, que era una persona sola. Después, otra versión dijo que murió de COVID-19, que tenía tos, que tenía fiebre, que tenía los síntomas de coronavirus. Revisamos la historia clínica y tenía una infección pulmonar. Luego apareció un familiar y después llegó la EPS Coosalud que intentó hacer el levantamiento del cadáver en varias ocasiones, pero los familiares no han dejado porque una hija del señor que vive en Bogotá no lo permitía argumentando que si se movía el cuerpo colocaría varias demandas», explicó el secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar.

La plataforma para ver películas y series se ha convertido en uno de los grandes aliados para pasar el tiempo libre durante la cuarentena. De tal forma hemos hecho un listado de las cinco series de Netflix para ver en un solo día.
La Organización Mundial de la Salud invitó a científicos colombianos a participar en los estudios para encontrar la vacunas contra el coronavirus.
«En la conversación hubo una invitación clara para Colombia, para vincularse con toda la red de investigadores en lo que son las investigaciones para una vacuna. Le explicamos a doctor Tedros y a su equipo que encantados vamos a participar, aquí hay una experiencia científica importante en Colombia», dijo Iván Duque.
En un concurso de iniciativas del Gobierno, la ANDI y el Pnud Colombia, fueron seleccionados varios prototipos de máscaras protectoras para mitigar el desabastecimiento de tapabocas en Colombia por el Covid-19.
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo del régimen venezolano, Jorge Rodríguez., informó que el país vecino llegó registró este viernes 23 nuevos casos de coronavirus, para un total de contagios de 227.
#Internacional | Venezuela registró este viernes 23 nuevos casos de #Covid_19. El total de contagios en el país vecino asciende a 227.
Así lo informó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo del régimen venezolano, Jorge Rodríguez. pic.twitter.com/qkUsDgd8aD
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 18, 2020
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reitero que Transmilenio no puede superar el 35% de ocupación para evitar el contagio masivo dentro del sistema, y «El día que Transmilenio supere el 35% de usuarios, lo tenemos que cerrar porque es riesgoso. Si las UCI pasan el 70% de ocupación, debemos volver a cuarentena», manifestó.
El exfutbolista brasileño criticó al saliente ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por no respetar el distanciamiento físico con otras personas al momento de despedirse después de entregar el cargo.
«Eso es una falta de respeto al pueblo brasileño. Si eso hubiese pasado con nuestro presidente Jair Messías Bolsonaro sería titular de todos los medios de comunicación«, señaló.
El coronavirus afecta principalmente el aparato respiratorio, pero varios órganos también se afectan con el Covid-19, entre ellos el corazón. Según reveló un estudio reciente de la facultad de Medicina de Harvard, varios pacientes que sufrieron la enfermedad en China presentaron afecciones cardíacas.
Así lo anunció el jefe de gabinete de ministros, Santiago Cafiero, quien resaltó que a partir del próximo lunes retomarán actividades económicas en «muchas provincias» de Argentina, en lugares donde no hay transmisión comunitaria del Covid-19.
«Estamos viendo que hay localidades, zonas y jurisdicciones que no tienen casos o que han tenido algún caso importado, donde no hay circulación viral (…). Definitivamente ahí se van a ir reanudando actividades»,dijo.
El director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, reportó este viernes que en su país ya se registras 546 muertes por coronavirus y un total de contagios de 6.875, Adicionalmente resaltó la existencia de 13.364 sospechosos y de 28.126 pruebas que salieron negativas.
El Gobierno Nacional emitió una serie de recomendaciones para el uso del transporte púbico durante la pandemia. Aunque el llamado desde la presidencia es permanecer en casa, si por algunas de las 35 excepciones debe salir y transportarse de un lugar a otro, esto es lo que debe tener en cuenta.
Atiende estas recomendaciones al hacer uso del transporte público y reduce el riesgo de contagio de COVID-19. #EvitaElCoronaviruspic.twitter.com/YHKvyOMg2r
? Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 18, 2020
El premio Nobel de Química, Arieh Warshel, dio una entrevista a al Agenco aEFE donde mencionó que está buscando un medicamento contra el coronavirus, ya que la vacunara tardará en desarrollarse. Puntualmente el científico explora la enzima de la papaya, que essimilar a la del coronavirus, en busca del fármaco contra la enfermedad, algo que considera más «urgente».
Este viernes se cumplen seis años del fallecimiento del escritor colombiano que ganó un Premio Nobel de Literatura. A propósito de su aniversario de muerte y ante la medida, hacemos una recomendación de sus emjores 10 libros para disfrutar durante el tiempo libre en el aislamiento.

El delantero de Junior se confesó en 90 segundos y habló sobre la posibilidad de ir a Boca si Miguel ángel Russo lo llamara, un tema polémico por su pasado en River plate.
Luego de que se confirmarán más de 23 contagiados de Covid-19, y con el ánimo de evitar nuevos casos, Universidad del Meta y la Alcaldía de Villavicencio donaron equipos sanitarios al centro penitenciario.

Devido a la crisis por la pendemia del coronavirus, el senado de Paraguay aprobó eliminar beneficios del funcionariado y reducir los salarios de los altos cargos de las represas de Itaipú y Yacyretá, criticados por la ciudadanía como una suerte de privilegios.
El programa ‘Colombia cuida a Colombia’, el cual tiene como objetivo dar una ayuda alimentaria a las poblaciones más vulnerables del país en medio de la pandemia por el coronavirus, ha entregado 4.342.020 kilos de alimentos en 96 ciudades y municipios del país, gracias a las donaciones que los colombianos han hecho en la página https://www.colombiacuidacolombia.com
Desde Estado Unidos, país que se convirtió en el epicentro de la panemia que ha cobrado la vida de 34.575 personas en ese territorio, el piloto colombiano Juan Pablo Montoya envío un mensaje de apoyo e incitó a sus connacionales a acatar las medidas de aislamiento.
#Video | Desde su hogar en EE. UU., el piloto colombiano Juan Pablo Montoya (@jpmontoya) invita a todos sus seguidores a quedarse en casa durante esta cuarentena. #QuedateEnCasa#ClaroQueMeQuedoEnCasa@fedeautospic.twitter.com/y1UfjIqlkv
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 18, 2020
El ente rector del fútbol colombiano se encuentra redactando una propuesta al Gobierno Nacional, para que se puede regresar a la actividad los diferentes campeonatos de la rama profesional en el país, la cual será entregada el próximo lunes. La propuesta ha tenido asesoría del Comité Médico de la Federación Colombiana de Fútbol y de funcionarios del Gobierno.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que «Desde hoy firmamos la resolución de compra directa de cartera en la Adres, no a través de bancos, para los hospitales».
Diego Molano, Director Presidencia de la República, habla sobre la entrega de Ingreso Solidario. «Mas de 1.160.000 personas ya recibieron el giro de 160 mil pesos en concepto de Ingreso Solidario. La próxima semana las demás personas incluidas en este programa recibirán el dinero de la ayuda humanitaria».
#ReporteCovid19 «La próxima semana iniciamos con la entrega del Ingreso Solidario a un millón ochocientas mil personas que están pendientes»: @Diego_Molano
https://t.co/50Cl4m7YPKpic.twitter.com/B4yOeNmWoo? Radio Nacional CO (@RadNalCo) April 17, 2020
Lina María Arbeláez, directora del ICBF, le cuenta al país cómo se prepara el país para la segunda entrega de canasta familiares. «Para garantizar el bienestar de niños y niñas en el país la entrega irá hasta el 31 de Julio. Los lugares de atención a la primera infancia se entregarán canasta continuamente, también un kit pedagógico con material para que desarrollen la educación».
Susana Correa, directora de Prosperidad Social, habla sobre el programa de Familia en Acción. 2.560.000 mil familias tienes los recursos de familias en acción en sus manos. El 96% del total de las familias que queríamos llegar ya tienen sus recursos».
El ministro, Ángel Custodio, entregó un balance sobre el avance que han tenido las ARL en la entrega de equipos de protección al personal médico del país. «Preocupados por las dotaciones dijimos que las ARL tenían 72 para empezar a dar dotación a los médicos y desde el miércoles adquirieron 19 mil millones en kits para entregar en la primera línea, en los diferentes municipios del país».
Durante dos meses no tendrán que hacer cotizaciones a pensiones, el ministro de trabajo hace un balance de la medida «Los empleadores nos pidieron suspender los parafiscales, pero para no desfinanciar entidades como el ICBF, SENA, decidimos suspender el aporte de pensiones. Todas las pensiones deben tener un seguro por lo que sólo se debe pagar el 3% que es el piso mínimo».
El ministro de Trabajo también se refiere a las ayudas para las personas que se encuentran sesantes, la cuales recibirán dos salarios mínimos en un periodo de tres meses. «Dadas las dificultades de trabajadores de 1 0 2 salarios mínimos que perdieron su trabajo, creamos un subsidio al desempleo que lanzamos hace 10 días, se recibieran cerca de 270 mil solicitudes; el día de hoy empezaron los pagos y la otra semana se terminarán los desembolsos». Adicionalmente seguirán incluidos en el sistema de salud por seis meses.
El ministro de Trabajo, habla sobre el avance del progtama de entrega de ayudas alos adultos mayoeres, el cual consiste en entregar $160.000 «Hemos cumplido a los colombianos, estamos en el 90% de ejecución», manifestó el jefe de la cartera. Adicionalmente anunció que se le entregará ayudas a 60 mil adultos mayores más.
#EnVivo | #PrevenciónyAcción. Avances de las medidas de impacto social y laboral, implementadas por el Gobierno Nacional durante la emergencia por el COVID-19. https://t.co/NcWuuFFNUH
? Presidencia Colombia (@infopresidencia) April 17, 2020
La ciudad china de Hong Kong se convirtió en ejemplo al gestionar la primera ola de contagios por coronavirus sin recurrir a un confinamiento total, al optar por un aumento del número de test, del rastreo de los ciudadanos con aplicativos similares a la CoronApp que promueve el Gobierno Colombiano a que sea usada por los cuidadanos de nuestro país.
La audiencia de imputación de cargos contra la exreina de Santander, María Claudia Peñuela, quien es señalada de violar el aislamento preventivo obligatorio luego de dar positivo en la prueba de coronavirus, se realizará de manera virtual.
Este viernes la Organización Mundial de la Salud advirtió que varios países tendrán que revisar las cifras de fallecidos por el nuevo coronavirus, así como lo hizo China recientemente.
En el reporte que entregó el Ministerio de Salud este viernes, en el que se informa que los contagios en Colombia llegaron a 3.439, resalta el primer positivo por Covid-19 en el amazonas.
Bogotá no ha sido la única ciudad en la que los ciudadanos han salido a las calles a protestar por la falta de recursos que tienen en consecuencia a la cuarentena nacional. Este viernes en Bucaramanga los habitantes de sectores del norte de la capital de Santander, le pidieron al alcalde, Juan Carlos Cárdenas, que no los olvide y les entregue ayudas humanitarias.
#Fotos Este es el panorama en la protesta que realizan cientos de familias pobres del norte de Bucaramanga, quienes le piden al alcalde (@JCardenasRey) que les ayude con mercados para pasar la cuarentena. Denuncian supuesto abandono por parte de las autoridades #VocesySonidospic.twitter.com/zOF1BHFOOX
? BLU Santanderes (@BLUSantanderes) April 17, 2020
El lateral que es recordado por ganar dos títulos con Junior, habló en exclusiva con MARCA Clarodesde Nueva York, la ciudad que es considerada la capital del coronavirus y relató cómo se vive la pandemia. «Es impresionante la cantidad de muertos día a día acá en Nueva York»
Nuevas protestas se registran a esta hora en el sur de Bogota. Debido a las manifestaciones, el Portal Usme de TransMilenio se encuentra cerrado desde la estación Molinos.

Desde que se conoció que un ex recluso perdió la vida pro coronavirus a pocos días de salir de la cárcel de Villavicencio, los ojos están puestos en el centro de reclusión por la posibilidad de que sea un foco de contagio. Este viernes el Inpec dio a conocer que van 23 contagiados de Covid-19: 16 internos, de los cuales 3 perdieron la vida y son 7 guardianes.
El pasado miércoles las cámaras registraron como unas nutrias tomaron el son en en las orillas del río Fonce, en el Municipio de San Gil, el cual normalmente tiene alto tráfico de turistas, pero ahora se encuentra solo con la medida de aislamiento. Ahora fueron captados otros animales en el mismo departamento de Santander que aprovecha la ausencia de humanos en sus entornos.
#VIDEO Los animales en Santander aprovechan la cuarentena de los humanos para salir a pasear. Detalles https://t.co/F5aahpXw5Npic.twitter.com/1TpdNb6KqN
? BLU Santanderes (@BLUSantanderes) April 17, 2020
Este viernes la Procuraduría General de la Nación dio a conocer a través de un memorando que vigilará que los campesinos puedan ejercer sus actividades durante el aislamiento y que el abastecimiento alimentario deberá ser garantizado por los mandatarios locales y regionales.
«Vigilarán la adopción de las medidas de bioseguridad en los procesos de producción, poscosecha, acopio, distribución y comercialización, para respetar las medidas de protección frente al covid-19 y garantizar la seguridad de todos los abonados a la ECFC», señaló la Procuraduría.
El presidente Ivan Duque dio a conocer este viernes el decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente, con el cual se busca seguir conteniendo la velocidad del coronavirus en Colombia, pero retomando algunas actividades.

El concierto virtual «One World: Together at Home» se transmitirá este sábado para apoyar a los trabajadores de primera línea contra el coronavirus.
Este viernes la Comic Con de Colombia dioa concoer que será cancelada su edición de 2020, anunció al que se unió la Comic Con de San Diego, la cual por primera vez desde su creación hace medio siglo, no se llevará a cabo por el coronavirus.

Este viernes el Ministerio de salud dio a conocer un nuevo reporte del avance del coronavirus en las últimas 24 horas, en el que resalta que se registraron 206 contagios, para un total de 3.439; 9 fallecimientos, para un total de 153; 84 recuperados, para un total de 634 personas recuperadas.
#ReporteConfirmamos la recuperación de 84 personas con coronavirus, 206 nuevos contagios y 9 fallecidos. Así, el total de pacientes recuperados es de 634, los casos de COVID-19 en Colombia llegan 3.439 y 153 víctimas. Los detalles: https://t.co/6qWMUertKypic.twitter.com/x8o1oJXFrZ
? MinSaludCol (@MinSaludCol) April 17, 2020
De acuerdo a las estadísticas de Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, el cual se encarga de recopilar las cifras del coronavirus en todo el mundo, este viernes la cifra de muertos por el Covid-19 ha llegado a 150.948, siendo Estados Unidos el que más decesos tiene con 34.575, seguido de Italia con 22.745 y España con 19.613 fallecimientos.

El Ministerio de Transporte emitió un nuevo decreto en el que da la directriz de los trámites con la cartera durante la cuarentena. En la nueva normativa, mientras de da una prórroga en la revisión técnico-mecánica, debido a que los centros de servicio se encuentran cerrados. En el caso del SOAT, ya que se puede hacer la compra de manera virtual, se deberá mantener vigente o de lo contrario el vehículo no podrá circular.
Respecto a los comparendos pendientes, se suspendió los tiempos establecidos para apelaciones o pago con descuento, benefició que será aplicado cuando se levante la cuarentena. Así mismo si la licencia se encuentra vencida, podrá manejar sin recibir una orden de comparendo, pero deberá portar el documento.
Luego de que tres indígenas perdieran la vida, entre ellos dos menores de edad, la Organización Nacional Indígena de Colombia emitió alerta epidemiológica ya que 90 personas de la comunidad embera dobida, que se ubica en el municipio de Riosucio, Chocó, tienen los síntomas de Covid-19.
«A partir de hoy, se dan alertas epidemiológicas que permitan notificar hechos y situaciones que respondan a los lineamientos definidos por la Organización Mundial de la Salud y que ameriten la emisión de estos comunicados para que se activen todas las instancias de gobierno propio y aliados en clave de urgencia y prontitud, ante la posible presencia del virus en la comunidad indígena de Peñas Blancas, en el Chocó, en la cuenca del Río Truandó», resaltó la ONIC en un comunicado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al Ministro de Salud, quien defendía las medidas de cuarentena que tomaron los gobernadores de Sao Paulo y Río de Janeiro, pues el primer mandatario busca que se retorne la actividad económica del país.
En la posesión el nuevo ministro, Nelson Teich, Bolsonaro reiteró su posición y le pidió a sus ciudadanos retornar al trabajo.
«Esa pelea por empezar a abrir el comercio es un riesgo que yo corro. Si se agrava la epidemia, eso cae en mi regazo. Pero yo pienso -y mucha gente está tomando conciencia de ello- que hay que abrir»
Aunque el Gobierno de Estados Unidos había revelado que «multiples fuentes» aseguraron que el virus se había escapado de un laboratorio de Wuhan, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge arrojó que el primer brote del coronavirus podría haberse originado al sur de China y no en Wuhan.
«Es demasiado pronto para decir que Wuhan es la fuente de COVID-19. El virus pudo haber mutado en su forma final ‘humanamente eficiente’ hace meses, pero se quedó dentro de un murciélago u otro animal, o incluso dentro de un humano durante varios meses sin infectar a otras personas. Luego, comenzó a infectar y propagarse entre los humanos entre el 13 de septiembre y el 7 de diciembre», manifestó Peter Forster, un genetista que hace parte de la investigación.
La Liga Betplay Dimayor no es la única que está buscando retornar actividad en medio de la pandemia del coronavirus, la Liga de Bélgica también busca alternativas y jugar con tapabocas sería una de ellas.
El virólogo Marc Van Ranst, asesor del Gobierno de se país,propuso que sería posible el regreso del fútbol si los futbolistas usan mascarillas.

El FPC también ha padecido las consecuencia económicas del coroanvirus, por lo que la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol trabajan en una propuesta que le entregarán al Gobierno de Iván Duque para retomar actividades, sin embargo el médico del América no lo recomienda.
El doctor, Germán Ochoa, habló con Supercombo del Deporte de Radio Red Cali y manifestó su preocupación por contemplar el regreso de la competencia profesional en Colombia, ya que argumentó que no sólo se trata de los futbolistas, sino de todos los actores que hay en el desarrollo del balompié en el país.
«Es un tema complejo. Yo tengo mis reservas de que esto funcione porque la parte logística es supremamente complicada. Existe un alto riesgo de tener positivos de coronavirus en esa población. No solamente es un equipo de fútbol, es toda una parafernalia alrededor de eso. No se trata solamente de tener los estadios cerrados, sino que todo lo que se mueve alrededor del fútbol es supremamente complejo. Los desplazamientos, los hoteles, el transporte, en fin, son una cantidad de variables y yo la verdad no lo veo prudente, ni sensato por lo menos por ahora», dijo
Nubia Bautista, subdirectora de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud, reveló que luego en este casi premir mes de cuarentena nacional, el Ministerio de Salud ha detectado un aumento del 30% en las consultas telefónicas pidiendo asistencia en temas de salud mental.
El ente informó que las personas buscan ayuda principalmente por ansiedad a causa del aislamiento, pero que también han aumentados los casos de violencia intrafamiliar, depresión e intentos suicidas.
Ante la situación que tiene en vilo a todo el plante, el gigante de internet lanzó una nueva reacción en su plataforma, con la cual pretende que los usuarios sean conscientes de la dimensión del Covid-19 y puedan expresarle a sus amigos y seres queridos que están pendientes de ellos, a través de la reacción «Me encanta», la cual será temporal y estará disponible durante la pandemia.
¿Ya vieron las nuevas reacciones que incluyó @facebookapp a sus opciones? pic.twitter.com/H9X3bkLSON
? Karen Rozo Galán (@krozo5) April 17, 2020
Pasan los días de cuarentena y las actividades para realizar en casa se van volviendo monótonas, sobre todo para los niños. Por esta razón el Jardín Botánico de Bogotá, diseñó una serie de recorridos virtuales, conferencias con expertos y hasta tips para realizar programas agrícolas en casa.
La economía y el comerció se han visto seriamente afectados por la pandemia del coronavirus en el país, sin embargo Cartagena es la ciudad que registra un caída más dura. Según Fenalco Bolívar, la ventas tuvieron una reducción entre el 80% y 100%, respecto a lo que habían facturado en este mismo periodo de tiempo en 2019.
Habitantes del conjunto residencial Serrezuela, el cual queda cerca del Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, reportaron que en la noche del jueves 16 de abril escucharon disparos. Según reportó Caracol Radio, el insidente se dio porque un teniente de la Policía en estado de embriaguez no hizo caso la medida de cuarentena y se emtió a la piscina del conjunto.
Al no escuchar las recomendaciones de los vigilantes estos llamaron a la Policía del sector, que en cuanto llegó fueron recibidos con hostilidad. Ese mismo medio publicó una foto en la que se pueden ver los cinco disparos que realizó el miembro de la puerta pública en estado de alicoramiento.

Debido a la emergencia por el Covid-19, los organizadores de la Comicon Colombia decidieron suspender la realización del evento en su edición 2020. Así lo dieron a conocer en sus redes sociales dónde informaron a los fieles seguidores que «Se ha tomado la determinación de aplazar la décima edición de Comic Con Colombia que iba a realizarsedel 19 al 22 de junior de 2020 en Bogotá.»
Debido a las crisis por el Covid-19, la cual ha dejado sin posibilidad de ganarse un sustento a la población que vive del diario en nuestro país, los inmigrantes venezolanos se han visto fuertemente afectados por lo que empezaron a retornar a su país.
La autoridades de migración de Cúcuta han reportado que cerca de 3.000 ciudadanos de la nación vecina han dejado suelo colombiano y este viernes 400 más regresarán a su país este viernes en la caravana de buses que saldrá de Cali rumbo a la frontera.

En los últimos se han llevado a cabo varias protestas en la capital por la falta de suministros en la población más vulnerable como vendedores ambulantes y personas que viven del día a día, quienes por la cuarentena se han quedado sin una forma de tener un sustento.
Este viernes el Ministerio del Deporte entregó ayudas, las cuales corresponden desde mercados hasta kits para hacer ejercicio, en el barrio San Bruno, donde residen en su mayoría adultos mayores, recicladores y vendedores informales.
#Video | Mercados, kit deportivos y botellas con agua entregó el @MinDeporteCol en el sector de San Bruno en Bogotá, en donde su población corresponde 90% a vendedores informales, lustrabotas, recicladores, vendedores de dulces y tintos. #ClaroQueMeQuedoEnCasa@Prensapaezpic.twitter.com/7P3ImWkNhY
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 17, 2020
Este viernes se instaló la primera cabina de desinfección para los trabajadores del sistema TransMilenio. La cabina que está ubicada en el patio taller de las Américas busca evitar el contagio de los operarios y de quienes todos los días adelantan las labores de limpieza de articulados y estaciones.
La policía de Quibdó (Chocó) sorprendió a sus vecinos con una curiosa campaña para concientizar sobre los peligros que tiene el coronavirus. Imitando el famoso meme que ya se ha hecho viral.

Un jaguar ingresó al patio de una vivienda en Brasil, en donde se encontraba un perro a quien atacó, pero solo quedó con secuelas. Los hechos quedaron en un video de seguridad.
Si no existiera este video, nadie le creería al perrito. pic.twitter.com/hHN1Ad7YlW
? 1000 Maneras de Morir. (@1000ManerasDM) April 16, 2020
A partir de este viernes se ha tomado la medida de que los tapabocas sean obligatorias para las personas que se encuentren en espacios públicos. Será partir de las 20:00 hrs del Este cuando la norma entre en vigor.
Al menos 163 personas tuvieron una recaída tras haberse recuperado de coronavirus en Corea del Sur. Esta cifra representa el 2.1% de pacientes que se han recuperado. La gente ha vuelto a presentar síntomas tras superar la enfermedad.
¡Este domingo Bogotá se une para apoyar a quienes más lo necesitan! La #DonatónBogotá será una oportunidad más para demostrar la grandeza de nuestra ciudad y la solidaridad que caracteriza a sus ciudadanos. Te esperamos https://t.co/t9Zu9teJ4Hpic.twitter.com/AU55umS3wG
? Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 17, 2020
Al parecer el «paciente cero» podría haber sido infectado por una variedad de virus de murciélago que estaban estudiando en el laboratorio.
El Decreto 579 del Gobierno nacional da las herramientas jurídicas necesarias para resolver las controversias por el contrato de arriendos. La medida busca mitigar los impactos negativos desde que inicio la emergencia sanitaria por el Covid-19, que ha significado una reducción en los ingresos de los hogares y del comercio.
Una familia de 13 integrantes en Valladolid, España, se contagio de COVID-19 sin que alguno sufriera consecuencias graves. La mamá, que es enfermera, fue quien transmitió a sus 11 hijos y esposo el nuevo coronavirus.

Seis ancianos mayores a los 60 años y de origen afroamericano, perdieron la vida semanas después de haberse contagiado de la pandemia. De acuerdo a las autoridades, se enfermaron luego de acudir a un funeral multitudinario en el condado de Sumter.

El Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014. Fundador de Prensa Latina, de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños.
Habitantes de las barriadas de las principales ciudades de Colombia protagonizaron en las últimas horas intentos de saqueos y protestas por falta de ayudas alimentarias y económicas durante la cuarentena para combatir el coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y culminará el 27 de abril.

Entre las 4:00 p.m. de este viernes hasta las 4:00 a.m. del lunes 20 de abril de 2020, los ciudadanos no podrán estar en la calle de Soacha. Saldarriaga aseguró que durante estos días todos los negocios deberán estar cerrados.
Un equipo de científicos en Estados Unidos, está trabajando en lograr una vacuna mediante un proceso ‘ poco inusual’, pues el desarrollo que ellos adelantan está diseñado para que funcione de mejor manera en la población de la tercera edad, pues ellos son los que están en un mayor riesgo.
Habitantes de Ciudad Bolívar completan su segundo día de protestas pues manifiestan que no tienen qué comer por la cuarentena. Claman ayuda al Gobierno.

#Video | Este es uno de los métodos extremos a los que han recurrido algunos taxistas de Bogotá para protegerse del nuevo #coronavirus.#ClaroQueMeQuedoEnCasa@foreronoticiaspic.twitter.com/1D8rG7eOAw
? red+ noticias (@RedMasNoticias) April 17, 2020
La influencer se encuentra contagiada de COVID-19 y medios internacionales dicen que tuvo que ser traslada a un centro médico y está conectada a un ventilador.

La exseñorita Santander, María Claudia Peñuela, responde por el delito de violación de medidas sanitarias ante un juez de control de garantías. La audiencia se realizará de forma virtual este viernes. Imputan cargos a la exreina por violar la cuarentena, quien se desplazó a la ciudad de Bucaramanga evadiendo el aislamiento al que estaba obligada.
Los Rolling Stones participarán en un espectáculo que será transmitido este sábado para apoyar la labor de los trabajadores de la salud que combaten al coronavirus. Entre los artistas también se encuentran Taylor Swift, Billie Eilish, Celine Dion, Elton John, Paul McCartney y Stevie Wonder.

Italia ha reducido este viernes el número de casos diagnosticados 3.493 (ayer fueron 3.786) pese a haber realizado más test en 24 horas que nunca, 65.705 en tota. El país suma 172.434 contagios y 22.745 fallecidos. En España, Sanidad ha informado este viernes de un total de 585 fallecidos en las últimas 24 horas.
Hay 54 potenciales vacunas contra el coronavirus, y tres de ellas habían empezado ensayos clínicos en humanos en fase 1, lo que incrementó la esperanza de tener una vacuna en menos de un año. Y parece que cada vez está más cerca la opción de tener una vacuna para hacer frente a la pandemia que deja más de dos millones de infectados y al menos 149.000 muertes.
Diez personas fueron sancionadas por infringir el aislamiento obligatorio al participar en una fiesta privada en un reconocido motel en el centro de Cali. Un menor que asistió a la exclusiva reunión recibe ahora protección de Bienestar Familiar. Y es que con música en la terraza del reconocido motel empezó la fiesta privada en la cual las personas posaron para tomarse fotos y videos.
El alcalde Daniel Quintero, a través de su cuenta de Twitter le hizo un llamado de atención a todos los medellinenses para que tomen en serio la cuarentena nacional.
En Medellín y su Área Metropolitana estimamos que se podrían contagiar entre 2 y 3 millones de personas por Covid19. Veo gente relajándose. Sólo hemos ganado tiempo. Lo más duro está por venir.
? Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) April 17, 2020
Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana, le pidió al Gobierno Nacional que no levante la cuarentena, debido a que aún no se tienen datos reales de las personas contagiadas por el Covid-19.
Florida ha hecho público un dato que la mayoría de los estados de la unión están omitiendo. El de fallecidos y contagiados en hogares de la tercera edad. El total publicado ha sido de 126 muertos y 1.394 contagiados.

Un caso de discriminanción contra el personal médico y de enfermería que enfrenta la pandemia del coronavirus , se volvió a presentar en el municipio de Andes, departamento de Antioquia. Varios vecinos que viven en el edificio donde residía el personal de sanidad, se opusieron a que estos vivieran allí por temor a ser contagiados del virus.
Una de las ayudas humanitarias, no han podido llegar a La Guajira por bloqueos indígenas. Según reportan los transportadores, han tenido que pasar por 40 retenes ilegales donde les exigen dinero para poder pasar.
La administración del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, adelanta este viernes el segundo día de desinfección de la terminal aérea con el propósito de prevenir la propagación del nuevo coronavirus.
Varios países se encuentran en medio de la investigación para hallar un medicamento que pueda combatir el virus. Todos buscan un remedio eficaz contra la propagación de la pandemia. Dentro de estos estudios, es precisamente China, epicentro del virus, donde más se ha avanzado, ya que descubrieron en días recientes que los enfermos por el COVID-19 pueden obtener grandes mejoras con transfusiones de plasma sanguíneo de quienes ya hayan pasado la enfermedad.
El Gobierno Nacional de Colombia va a garantizar internet gratis a cinco millones de usuarios que tengan líneas prepago y que solo tendrán que descargar la CoronApp. Silvya Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, anunció este programa de beneficio en medio de la emergencia del coronavirus.
Solitaria y con un mar poco contaminado, así se ve una de las ciudades con más turismo en Italia, uno de los países del mundo más afectados por el COVID-19.

El ministerio del Deporte ha propuesto que en un plazo no menor de tres o cuatro semanas, los colombianos puedan ejercitarse en los espacios abiertos (parques y zonas verdes) del país, pese a las restricciones que se mantienen por el aislamiento debido al COVID-19, así lo aseguró el ministro del deporte, Ernesto Lucena.
Este viernes 414 venezolanos que se encontraban en Cali iniciaron el viaje de regreso a su país. Estas personas habían llegado a Cali por la situación que se registra en Venezuela pero no encontraron estabilidad laboral e iniciaron su regreso en un viaje humanitario que los llevará hasta la frontera con dicho país.
Por el momento no hay una confirmación científica de que un cadáver pueda transmitir el virus, sin embargo se recomienda seguir todas las medidas de prevención.
Ayer que nos autorizaron reinicio de giros, transferimos a 18.960 familias y entregamos 5.000 mercados en Mártires y Bosa.
Hoy seguimos con Ciudad Bolívar. El fin de semana están programadas Usme y Rafael Uribe.
Así completamos 280.000 giros y 1,8 millones de apoyos alimentarios. pic.twitter.com/Ca9h6tB4Oo? Claudia López (@ClaudiaLopez) April 17, 2020
La ciudad de Wuhan, foco de la pandemia de coronavirus que asola al mundo, sorprendió este viernes con una revisión de las cifras de muertos y contagios registrados en la urbe, incrementando en 1.290 (más de un 50 %) el número de muertos, pero solo en 325 el de casos contabilizados.

Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, explicó en RED+Noticias cómo avanza la entrega de auxilios destinados a los adultos mayores que no son beneficiarios de ningún otro auxilio del Gobierno.
Reino Unido informa de 847 muertes en las últimas 24 horas, según el Departamento de Salud el viernes y tienen un total de 108,692 casos confirmados, y 14,576 personas han perdido la vida.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha agradecido a la Unión Europea su apoyo en materia de detección de casos positivos en los ciudadanos afectados por la pandemia de la enfermedad Covid 19. El mensaje reza: «He tenido una muy buena llamada con el Presidente sobre la necesidad de acelerar el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas para el #COVID19, y la importancia de asegurar el acceso a las poblaciones más vulnerables. Agradezco el apoyo que nos están dando».
I had a very good call with @vonderleyen, President @EU_Commission, on the need to accelerate development of diagnostics, therapeutics & vaccines for #COVID19, & the importance of ensuring access for the most vulnerable populations. Thanked her for s strong support to @WHO.
? Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 17, 2020
Las grandes locomotoras mundiales están en recesión. Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, España… todos se están preparando para lo que viene, pero este viernes 17 de abril se ha conocido que China también va a pagar muy caro la epidemia de Covid-19.
Las llamadas por violencia contra la mujer han aumentado en un 230 % desde el 20 de marzo hasta le fecha denunciaron las autoridades distritales. Han sido en total cerca de 9 mil llamadas entre solicitudes hechas por teléfono y mensajes a través de Whatsapp a la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.
Bogotanos continúan protestando por la falta de ayudas prometidas por el Gobierno y la alcaldía. A esta hora, un grupo de manifestantes en el sur de la capital, se reúnen para pedir respuestas o mercados con urgencia, ya que sus familias tienen hambre.
#AEstaHora | Se presentan manifestaciones y bloqueos en el sur de #Bogotá. : @William_Garra
Más información en: https://t.co/tJr9jGUsIrpic.twitter.com/UuzDMTTetN
? NOTICIERO CM& (@CMILANOTICIA) April 17, 2020
Muere otro interno de la cárcel de Villavicencio por COVID-19. Es el tercero que pierde la vida, mientras se reportan otros 23 casos confirmados con COVID-19 en este centro carcelario.

La mayoría de bogotanos están cumpliendo con la cuarentena obligatoria y con el ‘pico y género’ decretado por la alcaldesa Claudia López la semana pasada. Es un porcentaje muy pequeño el grupo que sale de sus casas para realizar protestas pidiendo las ayudas prometidas por el Gobierno.

ESET Latinoamérica, compañía de segúridad informática, advirtió sobre una falsa campaña que circula en WhatsApp, con el supuesto fin de regalar cupones de ayuda alimentaria. Los ciberdelincuentes intentan suplantar a un organismo gubernamental de Estados Unidos, que no existe, y buscan obtener credibilidad ofrenciendo consejos sobre prevención del coronavirus y respuestas a dudas frecuentes.
Ministro de Salud, Fernando Ruíz, dice que Colombia entró en etapa de supresión del coronavirus. Es inminente que se vayan restaurando gradualmente actividades económicas
El buque Charles de Gaulle registra más de 660 tripulantes de insignia de la armada francesa que han dado positivo en COVID-19.
El Instituto Superior de Sanidad informó este viernes que más de 6.000 ancianos han muerto en residencias de Italia desde el 1 de febrero hasta hoy, el 40 % presentaba síntomas como fiebre y tos, aunque al menos 1.000 de ellos se les había realizado la prueba para ver si eran positivos en coronavirus.

En entrevista con RED+Noticias Jaime Castellanos, Director del Instituto de Virología de la Universidad del Bosque, aseguró que todas las personas nos vamos a infectar de coronavirus: «El 80% de la población tendrá síntomas leves o ser asintomáticos, el 15% puede ser hospitalizado y el 5 % deberá ser atendido en unidades de cuidados intensivos o morirá».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido las cinco fases por la que se sucede durante un periodo pandémico. El objetivo de regular de esta manera las etapas, es para que los países que están sufriendo un brote puedan tener toda la información para prevenir y replicar métodos que eviten la propagación del virus. Desde etapas preventivas, hasta la mitigación y la posterior segunda ola pandémica como las que se están viviendo actualmente por todo el mundo a causa del coronavirus.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.000 muertos en América Latina y el Caribe, la gran mayoría en Brasil, el país más afectado de la región por la pandemia, seguido de Chile y Ecuador.
No solo el de Bogotá, también el de Colombia para que el país no se ‘estanque’ económicamente debido a la pandemia por el coronavirus que tiene en vilo a todo el planeta.
La epidemia está «bajo control y es manejable», anunció el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, tras los últimos datos del Instituto Robert Koch. El ratio de infección cayó por primera vez al 0,7%. /ic
El gobierno chino desmintió este viernes haber «ocultado» cifras en el balance del COVID-19, tras un brusco aumento del número de muertos contabilizados en el país. «Jamás hubo ningún ocultamiento y no autorizaremos ninguno», aseguró a la prensa un vocero del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, tras el anuncio de cerca de 1.300 muertos adicionales en Wuhan, la ciudad donde apareció el virus a fines del año pasado, una vez revisados los balances.
El fondo de inversión Deep Knowledge Group (DKV) estableció una lista con los países más seguros a la hora de combatir el coronavirus. Este ránking está encabezado por Israel, seguido por Alemania, Corea del Sur, Australia y China. Los diez primeros puestos lo completan Nueva Zelanda, Taiwán, Singapur, Japón y Hong Kong.
El presidente Iván Duque anunció alivios económicos para los ciudadanos de estratos 3 y 4 que, debido a la emergencia, no puedan cumplir con el pago de las facturas de servicios públicos. El jefe de Estado y la ministra de Minas y Energía, aseguraron que los ciudadanos podrán diferir ese pago a 24 meses.
Esa pregunta es tendencia en Twitter en Colombia, ya que el 27 de abril se reabrirían varios sectores económicos y laborales, pero eso no significa que la vida vuelva a ser la misma de hace algunos meses. Entre más personas continúen en casa, menos contagios se van a generar. Sin embargo, ya existe una crisis sanitaria, no se puede empeorar una económica.
España registró hasta este viernes un total de 19.478 fallecidos a causa del coronavirus, según los datos del ministerio de Sanidad, cada vez más discutidos por algunas regiones por incluir únicamente los casos con test positivo de COVID-19.
Cuatro personas, entre ellas dos civiles y dos policías, resultaron heridas en medio de una entrega de mercados que adelantaba la Cruz Roja y en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Uno de los uniformados reconoció que utilizó su arma de dotación, mientras que la Fiscalía General de la Nación ya abrió una investigación sobre los hechos que se registraron el jueves en horas de la tarde.
Un nuevo temblor se registró la noche de este jueves en la Depresión Momposina del departamento de Bolívar. Según detalla el reporte del Servicio Geológico Colombiano, fue un sismo de 4,3 grados de magnitud que tuvo como epicentro el municipio de Pinillos, Bolívar y una profundidad de 52 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2020-04-16, 23:49 hora local. Magnitud 4.3, Profundidad 52 km, Pinillos – Bolívar, Colombia #NoticiaEnDesarrollo#Temblor#Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/eNISHqT1rupic.twitter.com/FZaWG1X8oi
? Servicio Geológico (@sgcol) April 17, 2020
Un niño de 4 años ha muerto por coronavirus en El Salvador. «Es la víctima más joven que registra nuestro país», dijo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
La policía recibió un aviso anónimo de que un cuerpo estaba siendo almacenado en la residencia, informó el jueves Eric Danielson, jefe policial de Andover Township, Nueva Jersey. Danielson detalló que cuando llegaron los agentes, el cadáver no estaba donde se les había indicado que estaría, pero hallaron 13 cuerpos en el lugar. El lunes por la noche los trasladaron a un hospital en un camión refrigerado.

Es decir que Colombia está cerca de aplanar la curva de contagios. Sin embargo, las medidas de aislamiento continúan para los adultos mayores y los menores de edad continuarán después del 27 de abril.
Las autoridades mexicanas de salud informaron este jueves un registro acumulado de 6.297 casos confirmados del COVID-19 con 486 fallecimientos, tras el reporte de 450 nuevos contagios y 37 muertes en la última jornada.
Las hinchadas de Millonarios, Atlético Nacional, Santa Fe, Deportivo Cali, Once Caldas, entre otras, han entregado comida a las personas más afectadas por la crisis social y económica derivada de la pandemia del Covid-19. Un acto de solidaridad puro, acompañado del juego limpio.
Este jueves 16 de abril, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció que el Instituto Nacional de Salud le confirmó seis nuevos casos de COVID-19 en el centro penitenciario de la capital de ese departamento.
Sigue siendo crítica la situación en Estados Unidos por el coronavirus. Ya son más de 34.000 los fallecidos en ese país y en las últimas horas se registraron 4.500 muertos por COVID-19. Nueva York sigue siendo el estado más afectado.
El presidente de Colombia Iván Duque mandó un mensaje rotundo sobre la posibilidad de realizar partidos con público una vez haya acabado el estado de emergencia. El mandatario fue claro en que pasará casi año y medio hasta que este tipo de eventos se puedan volver a hacer con normalidad.

El presidente de la República confirmó que este jueves finalizó el estado de emergencia nacional decretado el 17 de marzo para enfrentar la pandemia, pero aclaró que podría volver a declararlo.
El mundo amanece con la noticia de que Wuhan añadió 1.290 muertos por coronavirus. Supuestamente las víctimas no estaban contabilizadas porque murieron en sus casas y no en hospitales, asegura el medio DW Español.
¡Buenos días! Bienvenidos a la información al instante más actualizada sobre el coronavirus COVID-19 de este viernes 17 de abril. Hay varias novedades con respecto a la pandemia que afecta gravemente a estados Unidos, España e Italia, y que ya deja ver estragos en América.
Sigue en directo la cobertura en vivo de todos los casos de coronavirus en Colombia y el mundo y, si deseas saber más de todo lo acontecido en estos días, da click aquí para conocer la información de todo lo que ocurrió el 16 de abril.
Asimismo, si desea saber todo lo que sucede respecto al coronavirus en otros países del mundo, sigue en directo la cobertura en vivo de todos los casos de coronavirus en España, las cifras oficiales del coronavirus en México y la cifra de nuevos contagios de coronavirus en Estados Unidos y Argentina.